Bhālabāsā – Quiénes somos

La Asociación de Danza Bhālabāsā se formó en febrero de 2016 y está integrada por diez bailarinas especializadas en danza oriental y tribal.


Ananda Búcari

Directora artística de la Asociación de Danza Bhālabāsā.
Profesora de danza oriental, tribal fusión y american tribal style® certificada. Monitora de mat pilates. Diplomada en Magisterio Infantil en 2006. Lleva impartiendo clases de danza desde el año 2008.Ha organizado en Pamplona numerosos talleres, espectáculos y festivales invitando tanto a artistas locales como a artistas de renombre nacional e internacional (Iruña Tribal Fest).En 2016, funda la Asociación de Danza Bhālabāsā, junto con varias talentosas bailarinas formadas tanto dentro como fuera de sus clases, a las que se irán incorporando otras progresivamente hasta formar el elenco actual.Abre su propio centro “Escuela de danza Ananda Búcari” en 2017.Es invitada a actuar en espectáculos en diferentes puntos de la geografía Navarra, así como en Logroño, Barcelona o Madrid (Generation Tribal Fest).De espíritu inquieto, continúa formándose en danzas como contemporáneo, tango, flamenco, swing, hiphop, ballet o jazz, y disciplinas como el yoga, incorporando estos conocimientos a su trabajo.


Izar Aguilar

Profesora de danza oriental y de gymjazz e instructora de lowpressurefitness. Licenciada en Psicología en 2006. Máster en Terapia Familiar Sistémica, de Pareja e Individual en 2009. Primer curso de Psicodrama en 2017. Formación Profesional en Educación Infantil en 2012.Izar comienza a bailar a la edad de siete años empezando por ballet y euskaldantza y, posteriormente, gymjazz. Prueba diferentes modalidades y disciplinas de baile como el funky, danzas africanas, afro-jazz, claqué, danza contemporánea, flamenco, bailes de salón o swing.En 2006 empieza a impartir clases de danza oriental y de gymjazz a niños, adultos y personas con discapacidad. Ha actuado en diversos espectáculos de baile, bodas y eventos especiales.Actualmente se ha incorporado a la Asociación de Danza Bhālabāsā y está formándose en danza tribal, american tribal style® y otras disciplinas de baile, así como de Educación Infantil.


Marta López

Durante su infancia practica primero gimnasia rítmica y después flamenco. Descubre la danza oriental en el año 2009, de la mano de Ananda Búcari y un año más tarde, la danza tribal. Compagina su formación en danza oriental con Miren Ripa y en flamenco con Sandra Gallardo. Asiste a talleres en festivales como el Iruña Tribal Fest (Pamplona), The Tribal Experience (Barcelona) y Huelva Oriental (Huelva). A lo largo de los años 2014 y 2015 se forma en american tribal style® con Ilhaam.Posee una amplia experiencia bailando en festivales como el Habibi (2015 y 2016), Ciudadelarte (2016), The Tribal Experience (2016), Phantasía (2017) y Pamplona Expo Tatto (2018), entre otros.A día de hoy, además de formar parte de Asociación de Danza Bhālabāsā desde su fundación (2016), también es miembro de la compañía de danza oriental Nabda.


Melissa Reynolds

A los cinco años comienza ballet clásico con los métodos de la Escuela Inglesa Royal Academy of Dance, diplomándose hasta quinto grado y formando parte en varios espectáculos hasta los 18 años. Los dos últimos cursos los compaginó con danza contemporánea.En 2007 inició su formación en danza oriental y poco después en danza tribal. Ha acudido a numerosos festivales, donde ha podido ampliar y adquirir nuevos conocimientos. Se ha formado en otros estilos, como hiphop y bailes modernos, trabajando como profesora de bailes modernos, funky y movimiento creativo en varias actividades extra-escolares, tanto con niños como con adultos.Actualmente retoma su actividad en la Asociación de Danza Bhālabāsā, a la que pertenecía desde su fundación, tras finalizar el Grado de Magisterio en Educación Primaria.


Idoia Maestu

Su primer contacto con la danza oriental fue en 2002, año en el que descubrió su pasión por la danza y cultura oriental. Tres años después paso a formar parte de la “Asociación Aisha danza Alma” organizando y participando en varios espectáculos por todo Navarra. Trabajo en el Proyecto-Escuela para niños Bereberes recaudando fondos a través de la danza.En 2012 paso a formar parte de Hayal Anjum, del que a día de hoy sigue siendo miembro, actuando principalmente en Tierra Estella para distintos tipos de eventos. Un año después comenzó su formación en la danza tribal, realizando también varios cursos de burlesque y danzas polinesias. Recientemente se ha incorporado a la Asociación de Danza Bhālabāsā.


Silvia Souto

Se inició en el mundo de la danza oriental en el 2011 y un año más tarde, en el de la danza tribal. Su pasión por esta danza le hace formarse, dentro y fuera de Pamplona, con grandes artistas, poniendo especial énfasis en el estilo american tribal style®.Paralelamente a su formación, actúa en diferentes espectáculos entre ellos Mujeres de Arena (2014), Eterno Florecer (2015), Extravaganza (2016) The Tribal Experience (2016) y Phantasía (2017). Ha colaborado en el XXIV Certamen de Poesía María del Villar y en la convención Pamplona Tattoo Expo 2018, además de participar en varios encuentros de artistas.Es miembro de la Asociación de Danza Bhālabāsā desde su fundación, en febrero de 2016.


Ángela Lerín

En 2011 empieza a entrenarse como patinadora de freestyle slalom; y pronto incorpora la música y baile al patinaje, lo que se conoce como rollerdancing; que sigue practicando a fecha de hoy.En 2016 comienza su camino en la danza tomando clases de Ananda Búcari.Durante 2018 se incorpora a la Asociación de Danza Bhālabāsā, además de asistir a intensivos de danza oriental con Alessandra D’ambra en Madrid; y diversos talleres en eventos multitudinarios como Huelva Oriental.Se inicia en el mismo año en tribal fusión y american tribal style®,  participando en eventos de la escuela Ananda Búcari y como miembro de Asociación de Danza Bhālabāsā, colaborando con el Barrio de los Artistas, la Asociación SEI (Servicio Socioeducativo Intercultural) o la convención Pamplona Tattoo Expo 2018.


Lisbeth Barrionuevo

Empezó en el mundo de la danza oriental y american tribal style®en enero de 2018 tomando clases con Ananda Búcari. Continuó su formación ampliando, ese mismo año, sus horizontes al tribal fusión e incorporándose a la Asociación de Danza Bhālabāsā. Al mismo tiempo se ha formado en baile latino (salsa, bachata y bachata sensual). Ha actuado en varios espectáculos, destacando la Convención Pamplona Tattoo Expo 2018, el Barrio de los Artistas o el espectáculo “Súbete a la corriente y viaja por los cinco continentes” organizado por la Asociación SEI.


Ester Iriarte

Su inquietud por las artes escénicas comenzó muy pronto, participando en numerosos espectáculos desde niña hasta la actualidad.
Realizó en 2007 el FP superior de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos, en 2008 Técnico Sonido (Sonograf) y en 2012 el Máster de Efectos Visuales en la Escuela Trazos (Madrid).Ha trabajo en diversas producciones audiovisuales de cine, videoclips, cortometrajes, documentales y espectáculos en directo.En 2005 comienza a bailar danza oriental y a partir de 2009 se enfoca especialmente en american tribal style® y tribal fusión.Ha bailado en bodas, haflas, encuentros de artistas y espectáculos como “Eterno Florecer”, “Extravaganza” o Phantasía, entre otros.


Txell Santamaría

Educadora Social y Animadora Sociocultural. Empieza a bailar de pequeña, imitando las coreografías de la época. Es a los 13 años que descubre la Danza Oriental.

A los 16 años hace unas pruebas para entrar como bailarina en las cheerleader del Basquet Manresa, donde compaginaba las clases de oriental y los entrenos y espectáculos como cheerleader.

A los 21 años empieza a dar clases de danza oriental como profesora en la escuela de su profesora. Durante esos años se formó en la escuela de Devorak Sarabi en BCN y en la escuela de Zenda Danza.

Realizó varios talleres de Tribal Fusión y eso le despertó el interés por conocer más esta disciplina. Se formó un pequeño tiempo en Tribalona.

Una de sus grandes pasiones es viajar y en uno de eso viajes en la India conoce el Bollywood, donde hace algunos talleres y formaciones.